logo Contacto
blog

effectAgencia CiberSeguridad.cl

El Consejo de Europa reunirá en Estrasburgo (4-6 de junio) a más de 500 destacados expertos en ciberdelincuencia de todo el mundo para abordar los retos actuales, examinar el estado global de la legislación sobre ciberdelincuencia y seguir reforzando la cooperación internacional.
Entre los asuntos que se tratarán se encuentran la inteligencia artificial (IA), ciberdelincuencia, ciberataque a la democracia, fraude en línea, así como los vínculos entre el Convenio del Consejo de Europa sobre Ciberdelincuencia (Convenio de Budapest) y la nueva Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Representantes internacionales Además, una serie de talleres explorarán temas destacados como las investigaciones en el mundo cripto, el intercambio de pruebas electrónicas, la ciberdelincuencia como crimen de guerra, la ciberviolencia o juventud y ciberdelincuencia. También figuran en la agenda talleres regionales sobre África, América y las regiones de Asia y el Pacífico.
El secretario general del Consejo de Europa, Alain Berset, y el ministro de Justicia maltés, Jonathan Attard, inaugurarán el encuentro. Entre los oradores se encuentran representantes de diversos órganos del Consejo de Europa, de otras organizaciones (Unión Europea, Interpol, OSCE, ONUDD), del Departamento de Justicia de los Estados Unidos, así como del sector privado, de la sociedad civil y de las autoridades de justicia penal de todo el mundo.